"Puebla bonita y bravía,
por tu leyenda y tu historia.
Puebla cubierta de gloria,
linda Puebla, tierra mía..."
"Qué chula es Puebla" (comp. Rafael Hernández Marín) dice una popular canción y es totalmente cierto. Con una ubicación estratégica en el centro del país, la ciudad combina una enorme riqueza cultural, cientos de años de historia que se plasman en su gastronomía, calles y edificios.
La ciudad es uno de los 217 municipios con los que cuenta el estado y se localiza en un valle donde sobresalen los volcanes Popocatépetl, la Malinche y el Iztaccíhuatl. Si tienes suerte, desde la entrada del Instituto puedes observar a lo lejos "El Popo" o "Don Goyo" como se le dice de cariño al primer volcán mencionado.
Con platillos y bebidas que te cautivarán, pueblos mágicos cercanos, mucha historia y herencia cultural, esta ciudad se erige como un referente turístico en México.
¿Cómo llegar a Puebla?
-Vía aérea:
La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán o Aeropuerto Internacional de Puebla, ubicado en los municipios de Huejotzingo, Tlaltenango y Juan C. Bonilla. En caso de elegir esta opción, tome en cuenta que tiene llegadas limitadas y que, posteriormente, se debe solicitar un taxi, en el mismo sitio o de aplicación. Para más información: https://bit.ly/41bYAIr
Si viaja desde el extranjero, puede llegar al Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM): https://www.aicm.com.mx/
También es posible arriblar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA): https://aifa.aero/
Desde el AICM, deberá tomar un autobús ADO en la Terminal 2 hacia Paseo Destino, plaza comercial ubicada a 5 minutos del Instituto y a aproximadamente 10 minutos del hotel sede (en taxi). Puede consultar horarios y precios en: https://www.ado.com.mx/
Desde el AIFA también existen opciones de transporte en autobús para llegar a Paseo Destino o la CAPU. Estrella Roja es una de las empresas que ofrece este servicio: https://www.estrellaroja.com.mx/aifa
- Vía terrestre:
En automóvil, el tiempo aproximado desde la Ciudad de México es de 2 horas. Si se elige esta opción, se debe llegar a Calzada Ignacio Zaragoza para poder incorporarse a la autopista México-Puebla. Se reocmienda emplear una aplicación de navegación y tráfico (Maps, Waze, etc.) para seguir la ruta más corta de ingreso a la ciudad y/o para llegar al ICGDE. Otros estados cercanos a Puebla son el Estado de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca, con diferentes rutas para llegar en auto
Al norte de la ciudad se localiza la Terminal Central de Autobuses de Pasajeros de la Ciudad de Puebla (CAPU), la principal terminal de autobuses de la ciudad. Recibe viajes de distintas partes del país. Desde la Ciudad de México, el tiempo en autobús ronda entre las 2 horas con 15 minutos y 3 horas, empleando líneas como ADO, su filial AU y Estrella Roja.
Desde la CAPU es posible abordar diversos transportes públicos que llevan al centro de la ciudad y también al ICGDE (alimentadoras A6 y A6a) o solicitar un servicio de taxi (en el lugar o de aplicación)
Recientemente, se inauguró la CAPU Sur. Sin embargo, cuenta con corridas muy limitadas. Desde este lugar, se puede llegar al centro de la ciudad usando el sistema RUTA (metrobús) o emplearlo para arribar al ICGDE en complementación con una alimentadora (A36). O solicitar taxi
Bla Bla Car. Este servicio compartido de aplicación es muy popular en la ciudad. Si se emplea desde la Ciudad de México, el tiempo aproximado de viaje es de 2 horas. Se recomienda revisar que los perfiles de los conductores estén verificados: https://www.blablacar.mx/
Un poco de historia
Ángeles, iglesias y edificios de hace varios siglos resguardan la importancia histórico-cultural de la ciudad.
La gastronomía poblana ofrece una vasta variedad; además, la ciudad cuenta con atractivos turísticos inolvidables